Programa EuroCloud Forum 7, 8 y 9 de octubre, Barcelona
EUROCLOUD FORUM BARCELONA 2015
Programa de Actividades y Conferencias
Descárgate el programa en PDF: versión ES > /versión EN >
(ver Jueves, 8 de Octubre)
Miércoles, 7 de Octubre
ÁREA DE EXPOSICIÓN TV SET nº5
08:30 Entrada de expositores
09:00 Acreditaciones visitantes
09:30-10:00 Inauguración del ECB Forum en “Auditorium”
10:00 Apertura del Área de Exposición
11:30-12:00 Coffe-break
14:00-15:00 Cocktail-lunch
18:00 Cierre Área de Exposición
AUDITORIUM
(traducción simultánea)
09:30-10:00 Ceremonia de Inauguración
Jordi Puigneró i Ferrer, Director General de Telecomunicacions i Societat de la Informació. Conselleria Empresa y Ocupació (pendiente de confirmación)
Bernd Becker, Presidente de EuroCloud Europe
Francisco Javier González Gosálbez, Presidente de EuroCloud Spain
10:00-10:30 El futuro del Cloud en Europa
Bernd Becker, Presidente de EuroCloud Europe
10:30-11:00 Tendencias del Cloud en España
Francisco González Gosálbez, Presidente of EuroCloud Spain
11:00-11:30 El Cloud en Asia
Yi-Yuan Yueh, Institute for Information Technology de Taiwan
11:30-12:00 Break
12:00-13:00 MEDIACLOUD – El papel de la nube para los eventos deportivos de alta difusión. El futuro del contenido de los medios
Gustau Serra, CEO de MEDIACLOUD
Gemma Pons, Mediacoach Product Manager de MEDIAPRO
La mayoría de los profesionales del fútbol conocen el Grupo MEDIAPRO como una de las principales empresas en el mercado de derechos audio visuales. MEDIAPRO ha aprovechado su trabajo de análisis de los clubes deportivos que utilizan su sistema en los medios de comunicación. Esta charla tiene como objetivo compartir la experiencia sobre el uso, la gestión y la explotación de los datos de la competencia a través de dos ámbitos: herramientas de análisis de partidos para los profesionales de los clubes y los programas de participación de aficionados y espectadores. El primero es un entorno limitado y conocido, mientras que el segundo tiene un alto volumen y el alcance impredecible.
13:00-14:00 MEDIACLOUD & NETAPP – Back up in Cloud
Gustau Serra, CEO de MEDIACLOUD
Manel Picallo, Consulting System Engineer de NETAPP
La tecnología actual permite la copia de seguridad en la Nube de una manera que era impensable hace unos años, salvando las dificultades tecnológicas y ahorrando costes. El Back-up en la Nube es la opción ideal para cualquier cliente y necesidad.
14:00-15:00 Break
15:00-16:00 MEDIACLOUD – Métricas y asignación de recursos en la Nube Híbrida
Carlos Maraña, Service Manager of MEDIACLOUD
Xavier Fernández, CEO de ABIQUO
Ramón Martín de Pozuelo, Researcher & Smart City Coordinator of LA SALLE R&D
Las soluciones de Nube Híbrida (pública & privada) son cada vez más comunes debido a los requisitos cada vez más exigentes de los usuarios que necesitan altos niveles de disponibilidad y tiempos de respuesta cada vez más bajos. La gestión de una nube híbrida es un proceso complejo que requiere la extracción de métricas y la aplicación de algoritmos para la selección del proveedor eficiente.
16:00-17:00 IBM – Cloud: Qué es y por qué debería importarnos?
Angel Moreu, Cloud Director of IBM
La computación en nube se ha convertido en un requisito crítico para el negocio. Las organizaciones deben adoptar un enfoque metódico para obtener los beneficios empresariales previstos. Ahora, más que nunca, es esencial que las empresas tengan una estrategia consolidada hacia la Nube. Conozca cómo..
17:00-18:00 Networking en el Área de Exposición
SALA THEATRUM
10:30-11:30 Migración a una Infraestructura Virtual (IaaS) – Proceso & Beneficios
(Mesa Redonda)
Modera
Juan Miguel Velasco, President of Cloud Security Commission EuroCloud Spain
Intervienen
Ana Pérez Priego, Key Account Manager of ARSYS
Santiago García, Cloud Certified Seller of IBM
David Ayllón, Marketing Manager of OVH
Sebastián Martínez Torregrosa, Business Development Manager of SUSE
Manuel Argiz, Sales Director of TODOENCLOUD
En esta mesa redonda, los expertos posicionarán el proceso que conlleva el cambio de una infraestructura tradicional a una infraestructura Cloud, delimitando los pasos de una planificación exitosa y mostrando sus beneficios inmediatos.
11:30-12:00 Break
12:00-13:00 Seguridad en el Cloud
(3 keynotes & Roundtable) (Inglés)
Modera
Anna Nietzyksza
Intervienen
Dimitira Liveri, ENISA
Mario Hofmann, Fraunhofer AISEC
Juan Miguel Velasco, Security Committee EuroCloud Spain
El debate sobre la seguridad en la nube es tan antigua como el Cloud Computing. En los últimos años, la sensibilización a los clientes sobre las necesidades ha mejorado significativamente. En esta sesión sobre Cloud Security se tratará de los conocimientos y principales conclusiones sobre los riesgos de seguridad en la nube, así como las medidas de protección más adecuadas, presentadas por organizaciones gubernamentales.
13:00-14:00 Privacidad en el Cloud y Certificación
(3 keynotes & Mesa redonda) (Inglés)
Modera
Tobias Höllwarth, Director de ECSA Star Audit
Intervienen
Victor Roselló, Lawyer, Member of IAPP, CIPP/E. Cloud Privacy Certification State of the Art in Spain
Georg Borges, Professor University of Bochum Cloud Privacy Certification
Jens Eckhardt, JUCONOMY Cloud Privacy Check
La aceptación de la nube de manera global cuenta con la confianza de los clientes en un uso confiado de sus datos privados por el proveedor. En esta sesión se pone de relieve las necesidades de cumplimiento normativo desde la perspectiva del Supervisor de Protección de Datos de la UE e introducir medios de comprobar el tratamiento adecuado de los datos de privacidad.
14:00-15:00 Break
15:00-17:00 Standares de Cloud & y Certificaciones
(Inglés)
Modera
Bernd Becker, Presidente de EuroCloud Europa
Intervienen
Emmanuel Darmois, ETSI CSC2, Cloud Standards Coordination
Alejandro García, CEO of IMQ IBÉRICA, Cloud Standards from the point view of certification entities
Sebastiano Toffaletti, ICT SME The relevance of Cloud Standards and Certification for SMEs
Los clientes del “cloud” de todos los sectores empresariales, a menudo carecen de la propia experiencia en TI. ¿Cómo son capaces de verificar la veracidad y fiabilidad de los proveedores de la nube y toda la cadena de valor de la nube? Definiciones y normas ampliamente aceptadas son más útiles para los proveedores de la nube para garantizar servicios de calidad a sus clientes, mientras que los auditores independientes, conocedores de los diferentes siguientes sistemas de certificación aceptadas como la ECSA comprobarán, los requisitos legales de seguridad y privacidad y conformidad operativa necesaria.
17:00-18:00 Networking en el Área de Exposición
SALA ATRIUM
10:30-11:30 Oportunidades y Retos en el rápido crecimiento del Cloud Computing en Polonia. Mercado de Ciberseguridad.
(Mesa redonda) (Inglés)
Modera
Anna Katarzyna Nietyksza, President of EuroCloud Poland
Intervienen
Anna Kulikowska, Key Account Manager of Data Center Services Polcom SA
Tomasz Kowalski, Sales Director of Telco and Media Polcom SA
Paweł Olech, CEO of Pirios SA
Łukasz Cichowlas, Sales Director of Pirios SA
Fondos Estructurales: oportunidades de financiación de la UE (asignación de 82.000 millones € para Polonia).¿Cooperación con las empresas españolas?. Case studies: POLCOM SA Cloud and Data Centre provider and PURIOS a Saas Software provider.
11:30-12:00 Break
12:00-13:00 Cloud Research Innovation towards the European Open Science Cloud. Cloud Brokerage for Community Cloud.
(3 keynotes y mesa redonda) (Inglés)
Modera
Dalivor Baskocv, Presidente de EuroCloud Slovenia
Intervienen
Bob Jones, CERN, Towards the European Open Science Cloud
Michael Kramer, 42Virtual, Cloud Brokerage for Community Clouds
Elisa Martín Garijo, Chief Technology Officer of IBM Cloud Research Innovation
Hasta el momento la computación en nube se ha extendió ampliamente y ha cambiado los esquemas de las Tecnologías de la Información tradicionales, por el nuevo modelo de negocio en la nube, al tiempo que proporciona características adicionales debido a que está basada en la prestación de servicios por internet. Pero las capacidades de la nube están llegando mucho más allá. Cada vez más la nube se está convirtiendo en la plataforma para el desarrollo y suministro de innovaciones en todos los ámbitos de la vida. Entidades de investigación y académicas están impulsando la innovación basada en la nube. En esta clave se presentarán las iniciativas de investigación basadas en la nube para reflexionar sobre el poder de aceleración de Cloud Computing como plataforma de desarrollo para la innovación en todos los sectores.
13:00-14:00 Ayudas para proyectos de Cloud en la Unión Europea
(Inglés)
Modera
Richardr Sykes, Presidente de EuroCloud UK
Intervienen
Rob Postma, MOCHADOCS How a start up manages to start up a Cloud company and copes with upgrowing business challenges
Marius Paslariu, ELEFIN, Collaborate with trust & efficiency
Nunca antes había sido tan fácil la puesta en marcha para empresas de nueva creación. Un cambio cultural fantástico que es fácilmente reconocido en toda Europa por la puesta en marcha de centros de incubación empresarial. El Cloud Computing permite a empresas de nueva creación establecer su infraestructura de TI a costos más bajos y sin inversiones previas, mientras simultáneamente la realización de nuevas soluciones creativas es posibles en la nube. Esta sesión proporciona información detallada en los principales centros de “start ups” de Europa y de su forma de trabajar. ¿Cómo una “Star up” se las arregla para poner en marcha una empresa en Cloud y hace frente a los crecientes desafíos empresariales.
14:00-15:00 Break
15:00-17:00 Cloud Start Up & Innovation
(3 keynotes & Roundtable) (Inglés)
Modera
Juarj Zelenay, Presidente de EuroCloud Eslovaquia
Intervienen
Luc Hendrix, UEAPME, Clouding SME
Dalibor Baskovc, Eurocloud Slovenia CLOUD CATALYST
Julia Wells, ATOS SLALOM
La Comisión Europea apoya firmemente la investigación basada en la nube y la innovación. Además, y debido a la economía basada en las PYME de Europa algunos proyectos de financiación de la UE se están centrando en la adopción de la nube por los clientes y por los proveedores europeos de la propia “cloud”. En esta sesión se presentarán proyectos exitosos.
17:00-18:00 Networking en el Área de Exposición
IMPORTANTE: Puede conversar con los ponentes de todas las mesas después de su sesión, diez minutos después en la zona de “working área”
SALA SCHOLA (Workshops)
10:30-11:30 SANDISK – Almacenamiento OpenStack sobre Flash – Rompiendo los límites del rendimiento (Workshop)
Javier Alonso Sánchez de Molina, BDD Emea & Latam of SANDISK
12:00-13:00 IBM – Softlayer & Bluemix (Workshop)
IBM Bluemix. Cómo construir una aplicación y desplegarla usando DevOps en solución PaaS
Francisco Ramos, Cloud Specialist of IBM
IBM Softlayer: Una visita guiada a través del portal Softlayer y cómo crear un servidor virtual
Jordi Sánchez Huertas, IBM Cloud Specialist
13:00-14:00 SUSE – Creación de una Cloud Privada con Openstack (Workshop)
Sebastián Martínez Torregrosa, BDM of SUSE
Eduardo Diaz Rodríguez, Presales Manager of SUSE
14:00-15:00 Break
15:00-16:00 CARTAGON & GOOGLE – Workshop Google Cloud Platform (Workshop)
Jon Lorenzo Santamaría, Head of Cloud Platform Sales Iberia of Google
16:00-17:00 CARTAGON & GOOGLE -Workshop Google Apps (Workshop)
Juan José García, Territory Manager Google for Work of Google
WORKING AREA (Mesas redondas)
10:30-11:00 Assurances in the Virtual
Richard Sykes, Eurocloud UK
16:30-17:00 Cloud & Open Source
Emmanuel Darmois
ETSI Cloud Standards Coordination
Jueves, 8 de Octubre
ÁREA DE EXPOSICIÓN TV SET nº5
08:30 Entrada de expositores
09:00 Acreditaciones visitantes
09:30-10:00 Apertura del 2nd día en el Auditorum
10:00 Apertura del Área de Exposición
11:30-12:00 Coffe-break
14:00-15:00 Cocktail-lunch
17:00-17:30 Ceremonia de Clausura en “Schola”
18:00 Cierre Área de Exposición
AUDITORIUM
(traducción simultánea)
09:30-9:55 Transformación Digital & Mercado Específico Europeo
(Inglés)
Pearce O’Donohue, Digital Transformation & Digital Single Market
09:55-10:20 HP – Cloud 28+ como Plataforma Europa de Cloud
(Inglés)
Xavier Poisson Gouyou Beauchamps, HP
10:20-10:45 Un fuerte partenariado proporciona ventajas competitivas
Tobias Hoellwarth, Vicepresidente of EuroCloud Europe (ECE)
10:45-11:10 Programas de impulso a la incorporación de TIC en Pymes a través del Cloud Computing
Yolanda Echarte Sanmartín, Subdirectora Adjunta de Economía Digital.
RED.ES, Secretaria de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, Ministerio de Industria
11:10-11:35 Compra pública Innovadora y Precomercial
Nuria Díaz Ranz, Subdirección General de Fomento de la innovación empresarial, Ministerio de Economía y Competitividad
11:35-12:00 Break
12:00-12:30 El Gobierno Local y las redes sociales
Juan Antonio Rodriguez Salas, Alcalde de Jun (Granada)
El caso de Jun, un pueblo de Granada en España que con 3.600 habitantes ha conseguido provocar un fenómeno en twitter de más de 325.000 seguidores. ¿Pueden las redes sociales ayudar a la gestión de la Administración Pública?
12:30-14:00 Visión del Sector Privado para la optimización Cloud de las Administraciones Públicas
(4 keynotes & mesa redonda)
Modera
Javier López, Cloud coordinator of government policies AMETIC
Intervienen
“Ecosistema de confianza de Cloud y sus servicios. La singularidad el mercado para desarrollar la adopción del cloud en Europa”
Munir Ismet, EMEA, Public Sector, Education and Healthcare / Cloud of HEWLETT-PACKARD
“Cloud sin miedos en la Administración Pública”
Santiago García, Cloud Certified Seller of IBM
“Cloud Sí, pero no de cualquier manera “
Héctor Sánchez, National Technology Officer of MICROSOFT
“Los servicios Cloud de Telefónica para las Administraciones Públicas”
Alberto Fernández Castro, Cloud Business Development Consultant of TELEFONICA
14:00-15:00 Break
16:00-17:00 EU Digital Single Market Statement form the Eurocloud Forum Barcelona
(Public Discussion)
Modera
Elena Zvarici
En estos momentos hay una gran acogida en el Parlamento Europeo para cualquier informe de fuentes creíbles (expertos, instituciones académicas, asociaciones comerciales) sobre el enfoque de mercado único digital europeo. EuroCloud quiere formular una posición generada por los participantes en el Foro de EuroCloud Barcelona, donde las preocupaciones y opiniones sean tan bien recibidas y sirvan de apoyo a nuevas aportaciones y sugerencias.
17:00-17:30 Ceremonia de Clausura: “Cloud forever, here to stay”
Andreas Weiss, General Manager of EuroCloud Europe (ECE)
Ignacio Carrasco, General Secretary of EuroCloud Spain (ECSP)
SALA THEATRUM
12:00-13:00 Cloud for the Public Sector
(3 keynotes & Roundtable) (Inglés)
Modera
Richard Sykes, Presidente de EuroCloud UK
Intervienen
Linda Strick, Fraunhofer Fokus Cloud for Europe
Sara Bedin, Appaltoprecommerciale, Italy Innovation public procurment in Europe: Saving while reducing Lock-in
Peter Middleton, G-Cloud in UK
El sector público europeo representa una cuota de mercado de alrededor del 20% de todo el mercado de TI en Europa. En otras palabras, el sector público, con mucho, es la más grande de TI de los clientes. No hay duda, que las condiciones y requisitos de contratación claramente definidos amplificarán la adopción de la nube en el mercado del sector público, y al mismo tiempo tendrá un impacto en la prestación de servicios en la nube de calidad para el mercado privado. En esta sesión se expondrá el estado actual y futuro de la contratación en la nube para el sector público.
13:00-14:00 National European Cloud Initiatives
(3 keynotes & Roundtable) (Inglés)
Modera
Wladimiro Bedin, Presidente de EuroCloud Italy
Intervienen
Regine Gernert, Dr. Ing. BMWI Germany Trusted Cloud Initiative Germany
Tobias Höllwarth, Eurocloud Austria Trust in Cloud Austria
Peter Linhardt, ITMG s.r.o., National health cloud for the eHealth system of Slovak republic
Si bien la palabra de moda “cloud” es ampliamente conocido por todos, la aceptación de la nube se queda por debajo en las expectativas y puede dar lugar a desventajas competitivas para la economía de Europa. Los clientes temen por la pérdida de control de los datos propios, así como perturbación que suponen las noticias e informes de los medios de los medios de comunicación sobre brechas de seguridad en las TI. Las iniciativas nacionales y europeas han sido de gran ayuda en la educación de mercado y proporcionan orientación a los clientes en la nube. En esta sesión se reflexionará sobre las iniciativas nacionales y europeas y las enseñanzas resultantes.
14:00-15:00 Break
15:00-16:00 Migración al Big Data – Proceso & Beneficios. Social Media
(Mesa Redonda)
Modera
Antonio Cimorra, Area Manager of Information Technology of AMETIC
Intervienen
Fermín Febrero, Technological Consultor of EMC
Javier Domingo, Cloud Senior Engineer of ACKSTORM
Pablo Galán, Cloud, SAP & Providers Manager of HUAWEI
Karl Buffin, SVP Sales & BDM of LOGTRUST
En esta mesa redonda, los expertos posicionarán las diferentes etapas que ha venido atravesando el almacenamiento de la información, para mejorar su concreción y facilitar su análisis, reflexionando sobre la irrupción del Big Data, como solución eficaz para gestionar la información que genera el uso de Internet y las Redes Sociales en el mundo empresarial.
16:00-17:00 Cloud Integration – Proceso hacia el Cloud y el día “después”
(Mesa Redonda)
Modera
Angel Molina García, Executive Committee of ON-GRANADA
Intervienen
Juan Manuel Robles García, Cloud Solutions Director of ARSYS
Miguel Castillo, Cloud Certified Seller of IBM
Gustau Serra, CEO of MEDIACLOUD
David Suárez, CTO of NEXICA
En esta mesa redonda, los expertos debatirán sobre la forma de convivir las arquitecturas tradicionales con la arquitectura Cloud, la planificación que exige un cambio dosificado en el tiempo, cómo afecta la transformación a los procesos organizativos de las empresas, cuáles son los períodos de formación y adaptación y cómo es el día “después” del cambio Cloud.
SALA ATRIUM
10:30-11:30 Migración a Aplicaciones SaaS (ERP in Cloud)- Proceso & Beneficios
(Mesa redonda)
Moderador
Juan Carlos Manteca, Managing Director of EuroCloud Spain
Intervienen
Ernesto Martínez Bonet, CEO of AYTSI
Enrique Llopis Oliart, CEO of DROOMS
Josep María Lozano Rochel, Online Sales Senior Manager of SAGE
Jordi Marfany Nadal, Sales Strategy Director of WOLTERS & KLUBER
José Augusto Singh, Cloud Sales Specialist of INGRAM MICRO
En esta mesa redonda, los expertos posicionarán el proceso que conlleva el cambio de pasar de un software con coste de licencias y mantenimientos anuales, que implica disponer de máquinas dimensionadas para sus puntas de funcionamiento, a un software Cloud, donde la despreocupación del cliente es absoluta en estos aspectos y la movilidad y ubicuidad, se convierte en un activo importantísimo en la gestión del negocio.
11:30-12:00 Break
12:00-13:00 Cloud Transformation
(3 keynotes & Roundtable) (Inglés)
Modera
Stefan KLunz, Presidente de EuroCloud Suiza
Intervienen
Maximilian Ahrens, DEUTSCHE BÖRSE CLOUD EXCHANGE AG Infrastructure in the Cloud: The Critical Commodity of the Future
Vito Critti, SWISS CLOUD COMPUTING AG, Swiss Cloud Computing: accurate and reliable as a Swiss watch
Andrea Monaci, HP, Cloud28+,- The new marketplace for cloud service with open standards and compliance assessment
Aparte del enfoque de Green IT de inicio, casi todas las empresas están confiando en una ya preexistente, en base a una infraestructura de TI ya instalada. Su desarrollo en la nube está ligado a la necesidad permanente de transformación con el fin de mantenerse alineado conforme a las necesidades de su negocio mientras aprovecha los enfoques de nube, sea pública privada o híbrida. En esta sesión se proporcionará información en los procesos de transformación de éxito y la ganancia de la agilidad y la flexibilidad del lado del cliente.
13:00-14:00 Cloud Customer Demands
(3 keynotes & Roundtable) (Inglés)
Modera
Francisco Javier González Gosálbez, Presidente de EuroCloud España
Intervienen
Ernst-Oliver Wilhelm, GFT Technology AG Obligations of Chief Privacy Officer
Thomas Repolt Simplicite, FR Alstrom benefiting from the Cloud
Mientras la nube en Europa hasta el momento sigue siendo un mercado de proveedores, se puede reconocer, que los clientes identifican los riesgos y beneficios que la nube es capaz de proporcionar. Ciertas empresas se enfrentan a necesidades específicas debido a las regulaciones legales o requerimientos operacionales. En consecuencia los clientes ajustan más la definición de sus requisitos de la nube. En esta sesión se exponen los requisitos desde el punto de vista del cliente, así como los beneficios operativos y económicos que resultan de una implementación en la nube con éxito.
15:00-16:00 Cloud Changing Business Parliament
(3 keynotes & Roundtable) (Inglés)
Modera
Zoltan Bellak, Presidente de EuroCloud Hungria
Intervienen
Peter Balco, BPUG SLOVENSKO/ HP Slovensko Education as a Service
Werner Grum INGRAN MICRO, Ingram Micro Cloud – We live the promise of technology!
En este momento hay una gran acogida en el Parlamento Europeo para cualquier consejo de fuentes creíbles (expertos, instituciones académicas y asociaciones comerciales) sobre el enfoque de mercado único digital europeo. EuroCloud quiere formular una posición generado por los participantes en el Foro de EuroCloud Barcelona, donde las preocupaciones y opiniones son bienvenidos y los comentarios y el apoyo a nuevas sugerencias son muy valorados.
16:00-17:00 Factores para seleccionar el proveedor de Cloud y SaaS
(Mesa redonda)
Modera
Enrique Llopis Oliart, President of the Dematerializations Process of EuroCloud Spain (ECSP)
Intervienen
Santiago García, Cloud Certified Seller of IBM
Víctor Lasierra, Sales & Manager Director of MEDIACLOUD
Carlos Brañas, Sales Manager of SWHOSTING
Jordi Costa Mur, Global Product Manager, Global Cloud of TELEFÓNICA BUSINESS SOLUTIONS
En esta mesa redonda, los expertos posicionarán el proceso que conlleva, analizar las características que debe ofrecer un proveedor Cloud, para cumplir con los requerimientos que cada tipo de empresa necesita. Se mostrarán aquellos factores críticos a tener en cuenta para no cometer errores en la elección del diseño Cloud, su contratación y la viabilidad de un cambio de proveedor, si la ocasión lo aconseja.
IMPORTANTE: Puede conversar con los ponentes de todas las mesas después de su sesión, diez minutos después en la zona de “working área”
SALA SCHOLA (Workshops)
10:30-11:30 NEXICA – Virtual Desktop (VDI) vs DaaS
Sergi de la Torre, Presales Manager of NEXICA
11:30-12:00 Break
12:00-13:00 SAGE – La gestión de tu empresa en la Nube (ERP in Cloud)
Iris Mendoza, Sales Support Consultant de SAGE
13:00-14:00 LOGTRUST – Big Data
Pedro del Castillo Muros, CEO of LOGTRUST
14:00-15:00 Break
15:00-16:00 AYTSI – ERP en Cloud
Ernesto Martínez Bonet, CEO of AYTSI
16:00-17:00 INGRAM – Cómo conseguir tus Servicios Cloud / Cloud Marketplace
José Augusto Singh, Cloud Sales Specialist of INGRAM MICRO
Werner G. Grum, cloud Director DACHH of INGRAM MICRO
WORKING AREA (Mesas redondas)
11:00-11:30 Cloud Adoption Roadmap. 21 categories structured guidance of whitepapers
Richard Sykes, Eurocloud UK
16:30-17:00 Modernizing eGovernment & Cloud for Europe
Dalibor Baskovc & Linda Strick
17:00-17:30 eHealth
Peter Linhardt & Dalibor Baskov
Viernes, 9 de Octubre
Por invitación, por favor mande la solicitud de inscripción a eurocloud@eurocloudspain.org
(Aforo limitado a 120 personas)
CIBERNARIUM LOUNGE
MEDIA TIC building (less than 100 m. from MEDIAPRO)
Carrer de Roc Boronat, 117. 08018 Barcelona
10:00-12:30 Public Sector Meeting
(Speech & Round Table)
Más de veinte expertos hablarán sobre la situación del Cloud en el Sector Público
Leave a Reply