Freematica se desmarca de nuevo de los sistemas de gestión empresarial con su ERP exclusivo para ETT’s, en modalidad SaaS.

Freematica se desmarca de nuevo de los sistemas de gestión empresarial con su ERP exclusivo para ETT’s, en modalidad SaaS.
Hace quince años eran muy pocas las empresas españolas que se gestionaban mediante algún tipo de sistema de gestión empresarial, mientras que el uso de aplicaciones instaladas en servidores centrales, que requerían la instalación de redes, era también un privilegio reservado a los más grandes.
En ese contexto y coincidiendo con la expansión de los Sistemas Integrales de Gestión Empresarial (ERPs), que se instalaban en los sistemas informáticos de las grandes empresas, Freematica desarrolló e-Satellite, el primer ERP para empresas del sector servicios alojado exclusivamente en Cloud y comercializado en modalidad SaaS (Software como Servicio). De esta forma, logró poner al alcance de las empresas de servicios de todos los tamaños los recursos que estaban permitiendo a las corporaciones ser más eficientes y competitivas.
La innovación está en la gestión integral y las TI
Los sistemas ERP integran toda la información de una empresa y automatizan los procesos y los flujos de trabajo en una sola aplicación. Al estar todo integrado, los datos sólo se introducen una vez y la información es más accesible para todos. Existen numerosas evidencias de que las empresas que implantan estos sistemas logran optimizar sus costes, aumentar su eficiencia y mejorar la calidad de sus servicios.
En la actualidad, la mayoría de proveedores de software de gestión empresarial y de gestión de Recursos Humanos dirigen sus innovaciones hacia el campo de la externalización -ya sea Saas, ASP o bien el outsourcing- y el desarrollo de interfaces más amigables. Freematica, plenamente consolidada como proveedora de soluciones de gestión integral en Cloud y Saas, con más de 800 clientes en España, Portugal y Latinoamérica, trabaja en desarrollos superespecializados en distintos subsectores con el fin de garantizar que e-Satellite permite concentrar, en una sola plataforma, la gestión integral del negocio.
Según Andrés Martín, CEO de Freematica: “Nuestro reto es proporcionar al mayor número de empresas posibles una herramienta que les permita ser más eficientes y liberar tiempo y recursos para ser más competitivos. Por ello, trabajamos para que e-Satellite sea una solución de gestión integral para empresas de distintos ámbitos, es decir, que satisfaga plenamente las necesidades de cada empresa de servicios integrando todos los procesos en una sola herramienta.Sólo con una solución verdaderamente integrada es posible optimizar la gestión y lograr que la información sea más fluida en la organización, algo que es muy difícil si se emplean aplicaciones distintas para cada área. A este concepto unimos nuestra apuesta por el modelo SaaS, que ofrece una flexibilidad y una optimización de costes inalcanzables con otros modelos de distribución.”
Un ERP especializado para ETT
La solución de Gestión Integral de ETT es el desarrollo más reciente de Freematica. Se trata de un sistema que cubre la totalidad de las necesidades de gestión de las Empresas de Trabajo Temporal, con módulos de Gestión de Personal, Prevención de Riesgos, Partes de Trabajo, Nóminas, Gestión de Ofertas, Peticiones de Servicio, Contratos Clientes/Servicios y Facturación, que se integran de manera automática con el resto de áreas de la gestión empresarial: finanzas, logística, comercial y marketing (CRM), tesorería, etc.
También se incluyen portales para el Empleado y para el Cliente, más el Control Suite Manager, una herramienta de Business Intelligence que proporciona indicadores de las diferentes áreas de gestión de la empresa y modelado de datos que permite estudiar rendimientos y tendencias en tiempo real.
Este nuevo desarrollo viene a añadirse a los ya realizados para empresas con movilidad de personal, como son las empresas de limpieza y de servicios de seguridad privada, sectores en los que Freematica está plenamente implantada.
El sistema e-Satellite de Freematica permite a las empresas acceder de forma flexible a los beneficios de los ERPs, ya que es la única solución integral alojada en la nube (Cloud Computing) y se ofrece sólo en modalidad de pago por uso (SaaS). Con el Cloud Computing, el acceso al sistema y a la información se realiza vía Internet. El SaaS es una modalidad de distribución de software que permite disponer de un ERP sin adquirirlo, mediante el pago de cuotas que se calculan en función del uso y del número de usuarios:
Sin inversiones, pues no es necesario adquirir equipos especiales o licencias de software. Las actualizaciones y nuevas funcionalidades están incluidas y se realizan de manera automática.
Siempre disponible, con acceso seguro desde cualquier dispositivo, en todo momento y desde cualquier punto, tan sólo con un navegador y una conexión a Internet.
Con total seguridad gracias a los mejores sistemas de seguridad de la información.
E-Satellite no es sólo un software: es un servicio integral. Freematica se ocupa de todo su ciclo de vida, desde el desarrollo a la adopción y el soporte técnico, lo que permite ofrecer a sus clientes herramientas cada vez más útiles y competitivas.
La calidad, un requisito imprescindible.
Freematica es la primera empresa española que ha obtenido la certificación en las normas ISO 20.000 y 27.0001 de forma simultánea, para su gestor ERP e-Satellite.
Ambas normas están relacionadas con la calidad en empresas y productos tecnológicos. La certificación ISO 20.000 garantiza la calidad de los servicios, mientras que la 27.001 certifica la gestión de la seguridad de la información.
En su voluntad por ofrecer soluciones integrales de alto valor añadido, Freematica ha lanzado recientemente Cloud Desktop, un escritorio virtual que incluye el ERP e-Satellite más el resto de herramientas esenciales para el trabajo, como son el procesador de textos, hoja de cálculo, mensajería, correo, organizador y el archivo de documentos, entre otros. Esta nueva solución permite a los usuarios obtener una reducción adicional en los costes de inversión en TI y flexibilizar aún más su gestión.
Sobre Freematica
Freematica es miembro activo de EuroCloud Spain. Esta asociación es la representación local de EuroCloud, red europea de empresas proveedoras SaaS y Cloud Computing presente en 15 países europeos, como: Finlandia, Dinamarca, Suecia, Reino Unido, Países Bajos, Bélgica, Francia y Alemania. EuroCloud tiene como objetivos principales el fomento de las relaciones con las instituciones Europeas, la promoción de las relaciones comerciales y tecnológicas, la participación en la creación de normativas, así como la creación de plataformas nacionales de servicios.
Los integrantes de EuroCloud España que se benefician de la interoperabilidad y posibilidad de participación activa en proyectos Europeos, son las empresas siguientes: ADW.es, Aner, arsys, AvantaaS, CAPSiDE, Claranet, Datatec Online, DAWO HCS, Delógica, DEYDE Calidad de Datos, eCivilis, Esker Ibérica, Everilion, FlexxibleIT, Freematica, Geanet onDemand, GESIO, Ilimit, InterGrupo, Interxion, Ipsca, Joyent, KEYCLOUD (APGISA), Litebi, MakeSoft Technologies, myGESTIÓN, OfiPro, Oodrive, OVH HISPANO, Password Bank, RANNETWORKS, SafeNet, Secure File, SofCloudIT, Spamina, Terremark, The Siemon Company y Zyncro Tech. EuroCloud España tiene también tres socios honoríficos que son: La Escuela de Organización Industrial (EOI), Rafael García del Poyo, Socio del Despacho de Abogados Osborne & Clarke y Antonio Gutiérrez Rubí, Director de Ideograma, Consultora de Comunicación Estratégica.
Información para prensa EuroCloud: por favor contacte con David Rodríguez, Responsable de Información y Nuevos Medios en los teléfonos: 91 825 28 09 / 653 235 086, o por e-mail en david.rodriguez@eurocloudspain.org.
Leave a Reply